En realidad, su denominación deriva de la práctica de los nativos americanos de poner nombres a las lunas llenas durante todo el año. Así, la Luna llena de abril debe su nombre al musgo rosa o planta salvaje phlox, una flor de primavera que crece en Norteamérica.
El fenómeno también recibe otros nombres como "luna de los brotes", "luna del huevo" o "luna del pez", ya que se produce en el período en que ciertos peces, como el sábalo, nadan corriente arriba para desovar.
La luna llena de abril marca el inicio de numerosas festividades religiosas en diferentes partes del mundo. De esta forma, dicta el comienzo de la Pascua judía y del festival Hanuman hindú, mientras que la Pascua cristiana se celebra el domingo que sigue a la primera luna llena después del equinoccio de primavera.
Fuente Noticias Ambientales