22-09-2021 09:27 hs.

Llega la Feria de Editores

Desde el 1 al 3 de octubre.

CATEGORIAS

  • Cultura
  • Literatura

Se trata de la décima edición donde reunirá a más de 200 sellos, será en el Parque de la Estación y la feria se ofrecerá tanto de manera online como presencial. Habrá charlas que rondarán por las temáticas del arte de escribir y editar, la poesía, la política, los feminismos, entre otras. La entrada es libre y gratuita.

"Desde su creación, la FED tuvo como objetivo ser un espacio de encuentro directo entre quienes leen y quienes editan, para compartir experiencias en torno a las lecturas. En este 2021, las y los editores recomendarán, nuevamente de primera mano, lo mejor de sus sellos en narrativa contemporánea y clásica, poesía, música, cine, ensayo, ciencias sociales, periodismo, libros álbum, diseño, cocina, historia, entre otros", informan desde la organización.

La edición independiente toma las calles
Este año las temáticas centrales serán abordadas por un gran número de personalidades del ámbito literario nacional entre las que se cuentan Leila Guerriero, Mariana Enríquez, Betina González, Martín Kohan, Ariana Harwicz, Silvia Hopenhayn, Tamara Tenenbaum, Dolores Reyes, entre otras. Además, estarán como invitados el autor chileno Alejandro Zambra y el francés Olivier Marchon.

Algunas de las editoriales que se podrán encontrar en la feria son Ediciones Godot, Sigilo, Caja negra, Entropía, Gourmet Musical, Eterna Cadencia, Mardulce, Pequeño Editor, Limonero, Libros del Zorro Rojo, unaLuna, Blatt & Ríos, Alto Pogo, Corregidor, Marea, Años Luz, Gog & Magog, Siglo XXI, Conejos, Chai, entre otras.

Hacé click aquí para conocer el cronograma completo.

Indie Hoy