01-02-2022 10:07 hs.

Llega el Festival Poesía Ya!

Del jueves 10 al domingo 13 de febrero.

CATEGORIAS

  • Literatura
  • Festivales

Se realizará en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y será un encuentro multidisciplinario que a lo largo de tres jornadas ofrecerá talleres, charlas, lecturas, performances y ciclos audiovisuales.

La apertura en el Auditorio Nacional estará a cargo de la poeta Diana Bellessi y la presentación de "Poesía que suena", un proyecto que convierte los clásicos de la poesía argentina en canciones. Además, como cierre habrá un concierto basado en clásicos románticos en espera del día de les enamorades.


Habrá un homenaje a Juana Bignozzi en el 85° aniversario de su nacimiento
La edición 2022 es la primera en la que el Festival Poesía Ya! conforma parte de su programación a partir de una convocatoria abierta y federal, pudiendo disfrutar de las propuestas de les ganadores en diversos eventos.

Ya sea lecturas de Poesía en voz alta y Novísimes en el Salón de Honor y Talleres de lectura y escritura para adultos e infancias y Videopoemas, ambos contenidos disponibles en el Canal de Youtube del Centro Cultural Kirchner. 

Los Encuentros Magistrales de Poesía Ya! reúnen figuras como María del Carmen Colombo, Mónica Sifrim, Reynaldo Jiménez, Alan Ojeda, Alberto Muñoz, Fernando Noy, Fabiana Cantilo y las ganadoras de la primera edición del Premio Storni: Silvia Mellado, Daniela Aguinsky y María Belén Zavallo.
El Salón de los Escudos alojará la Muestra Federal Novísimes, donde se podrá conocer la obra de promesas emergentes en fotografía y poesía dentro de un contexto federal.

El noveno piso será sede del evento de lanzamiento de la segunda edición del Premio Storni, y La Cúpula alojará el encuentro con el Laburatorio Trans de Poesía desarrollado a lo largo del año y también las Jam de Escritura, donde se fusionan escritura, ilustración y música en un encuentro donde la improvisación es la única regla.

Durante los cuatro días del Festival, en la explanada del Centro Cultural Kirchner puede visitarse la Feria Editorial y Fanzinera con editoriales especializadas en poesía, fanzines autogestivos y novela gráfica e historieta, que se fusionan para darle al público visitante la posibilidad de acceder a libros y material gráfico que se encuentra por fuera de los circuitos masivos de difusión. También allí funciona el Foro Azurduy, un espacio de encuentro con charlas y debates especiales sobre temáticas editoriales.