Se trata de la 11º edición y se podrá disfrutar de manera online y gratuita películas en directo, conferencias, charlas con directores con el fin de reflejar la práctica comunitaria del cine y fomentar la acción colectiva para mantener la impronta del festival.
La plataforma online tendrá 5 salas en vivo y estarán habilitadas desde las 17 hasta las 2 am. Para participar hay que registrarse en
cinemigrante.currents.fm
![]() |
La transmisión comienza a las 21.30 hs con la apertura de Florencia Mazzadi y Sebastián Russo. |
![]() |
El objetivo del Festival Internacional CineMigrante es generar un espacio cultural que permita el acercamiento, la profundización y la sensibilización acerca de la temática migratoria.
Se encuentra co-organizado junto al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), al Centro de Altos Estudios Sociales de la Universidad de San Martín (IDAES/UNSaM), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Instituto Francés, la Embajada de Francia, el Goethe Institut, la Alianza Francesa, el Instituto Italiano de Cultura, Museo Reina Sofía (España) y Currents.FM.
El Festival se encuentra basado en tres ejes: I Cant't Breathe - Fronteras = Necropolítica, Relatos que Agujerean la Trama y Sarah Maldoror - Noches Extrañas.
La primera se presenta como una constelación, una red de 3 películas que se unen para hacer visible cómo la determinación política de las fronteras atraviesan las existencias de miles de personas.
La segunda reúne 5 películas en donde su relato construye territorio donde habitar, narrativas que nos permiten respirar, salirnos de los espacios signados.
La tercera es una apuesta a recuperar la noche en estos períodos de confinamiento, es recuperar la noche en donde se desdibujan los contornos corporales, las fronteras de clase.
![]() |
La primera proyección es "Did you wonder who fired the gun?" de Travis Wilkerson. |
![]() |