Se llevará a cabo de forma online y gratuito por las restricciones por la pandemia y se podrá disfrutar de un encuentro de historias y literatura para leer, mirar, pensar y experimentar las distintas formas de la no ficción.
Habrá talleres, paneles con periodistas, clínicas, debates abiertos y una librería especializada. El Festival será transmitido por su canal de YouTube.
![]() |
Contará con la participación de Susan Orlean, Mariana Enriquez, Juan Villoro y Martín Caparrós |
![]() |
¿Cómo contamos el nuevo mundo que llegó con la pandemia? ¿Qué ficciones y no ficciones nos aguardan? ¿Dónde está la ?realidad? de nuestros días? ¿Las cosas en verdad han cambiado tanto? Estas son algunas de las preguntas que se plantea la nueva edición del Festival Basado en Hechos Reales.
El viernes 27 a las 10:00 a 11:30 se inaugurará con el Taller: Perfiles. Una introducción a cargo de Mariana Enriquez. "La premiada escritora argentina comparte una caja de herramientas básicas para contar personas, personajes y personalidades. Cómo construir perfiles, lo que no debe faltar: armar un archivo, la entrevista, las fuentes, los personajes adorables y los infames", explican en la descripción.
A las 16 horas habrá un panel: Periodistas en pandemia: cómo contar un nuevo mundo y participan: Patricio Fernández (Chile), Abraham Jiménez Enoa (Cuba) y Cynthia Rodríguez (México/Italia). Modera: Erick Lezama (Venezuela).