Fue aprobada la Ley Micaela aplicada al deporte en Bahía Blanca y Paula Echeverría, concejala del Frente de Todos nos cuenta sobre la misma.
La ley, su aprobación y la capacitación
"Se aprobó en el HCD por unanimidad para el ámbito del deporte. Es la capacitación obligatoria en perspectiva de género dentro de las entidades deportivas. Esto lleva a pensar el deportes desde un lugar más inclusivo y con igualdad".
"Tenemos muchos ejemplos en el deporte local en el que los hombres son mayoría y lo que planteamos con esta ley es para empezar a modificar cuestiones de acceso a la toma de decisiones, lugares de participación y demás".
"El promotor de esta ley es un dirigente deportivo varón, lo que habla de la toma de concientización que estamos tomando en los últimos años".
La finalidad de la ley y la aplicación de la misma
"Queremos ampliar las oportunidades para las mujeres en todos los deportes, para que se amplíe de esta manera en los diversos deportes y que los clubes tengan ese espacio para que no haya mujeres que se queden sin practicar porque no hay un lugar".
"Esto es progresivo y falta que se reglamente para que empiece a desarrollarse. Además, esto también apunta a saber como tratar cuestiones de índole como la violencia de género y demás problemáticas afines".
El contexto de la ley y como estamos a esta altura
"De a poco se van dando pasos, pero vamos garantizando derechos para que las mujeres tengan el lugar que se merecen".