Así lo anunció la ministra de las Mujeres, Políticas de
Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz, quien también informó que
trabajan con empresas de telecomunicaciones para que el dispositivo que tienen
las víctimas para alertar sobre una potencial situación de violencia no consuma
datos del celular.
Las víctimas de violencia de género en la provincia de Buenos Aires podrán pedir un móvil policial con el botón antipánico a partir de un acuerdo que el Gobierno bonaerense firmó con la línea 911, que recepta las emergencias policiales.
Así, entre otras cosas, la línea 144 podrá monitorear la
ubicación de los móviles ante una situación de emergencia.
Además, informó que se suscribirá un convenio con la empresa de telecomunicaciones Telefónica de Argentina primero y luego con otras compañías para que el botón antipánico que tienen las víctimas para alertar sobre una potencial situación de violencia no consuma datos del celular.
De ese modo, las personas que cuentan con un botón antipánico para denunciar la ruptura de la perimetral por parte del agresor podrán activarlo aunque no tengan datos en el celular.
Desde el Poder Ejecutivo también se anunció la utilización
de un Formulario Único de Denuncias de Violencia de Género para que todas las
comisarías y áreas especializadas en las intendencias tengan un único sistema
que permita alimentar el Registro Único de Casos (RUC), y para que las fuerzas
de seguridad cuenten con un cuestionario unificado para evaluar el nivel de
riesgo que expresa cada denuncia.
Atención, contención y asesoramiento en situaciones de
violencia de género
Por llamada gratuita las 24 hs Línea 144
Por WhatsApp +5491127716463
Por mail a linea144@mingeneros.gob.ar