El agua es, claro, la bebida más elegida por todos los argentinos. Por una cuestión de salud y necesidad, la misma tiene distintos beneficios que son fundamentales en todas las etapas de la vida. Sin embargo, un estudio de Harvard aseguró que hay otras dos que son tan sanas como esta última.
El café es
una bebida necesaria, según el estudio
"Una gran
cantidad de evidencia sugiere que el consumo de café con cafeína no aumenta el
riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer. De hecho, el consumo de 3 a 5
tazas estándar de café al día se ha asociado consistentemente con un riesgo
reducido de varias enfermedades crónicas. Sin embargo, algunas personas pueden
no tolerar cantidades más altas de cafeína debido a los síntomas de
nerviosismo, ansiedad e insomnio. Específicamente, aquellos que tienen
dificultades para controlar su presión arterial pueden querer moderar su
consumo de café.
También se
recomienda a las mujeres embarazadas que apunten a consumir menos de 200 mg de
cafeína al día, la cantidad en 2 tazas de café, porque la cafeína pasa a través
de la placenta hacia el feto y se ha asociado con la pérdida del embarazo y el
bajo peso al nacer. El café descafeinado es una buena opción si uno es sensible
a la cafeína y, según la investigación resumida anteriormente, ofrece
beneficios para la salud similares a los del café con cafeína. También es
importante tener en cuenta cómo disfrutas tu cerveza"
El té es una
bebida necesaria, según el estudio
"El té es
la simple preparación de verter agua caliente sobre las hojas curadas de la
planta Camellia sinensis . El sabor del
té varía según el lugar donde se cosechan las hojas de té y cómo se cultivan y
procesan. El té negro es el más popular en todo el mundo, seguido del té verde,
oolong y blanco. Los tés de hierbas no están hechos de la planta Camellia sino de hierbas secas, especias, flores,
frutas, semillas, raíces u hojas de otras plantas; normalmente no contienen
cafeína como los tés tradicionales.
Los
estudios en animales sugieren beneficios potenciales para la salud del té
debido a su alto contenido de polifenoles. Los estudios en humanos generalmente
han sido menos concluyentes, pero se muestran prometedores. La investigación
observacional ha encontrado que el consumo de té de 2 a 3 tazas diarias está
asociado con un riesgo reducido de muerte prematura, enfermedad cardíaca,
accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2".