Las canciones de Santiago Moraes emergen desde un lugar intermedio entre Tom Waits y Roberto Arlt, entre Lou Reed y Eduardo Mateo, entre Charles Bukowski y Manal. Un punto del del mapa porteño donde se cruza el blues, las suciedad callejera, las crónicas urbanas, la melancolía rioplatense y el lenguaje de bodegón.
"Transeúntes" es su nuevo proyecto tras la desvinculación de Los Espíritus. Acompañado por una banda estable integrada por Sol Bassa (guitarra eléctrica), Luciano Pogliano (bajo), Anahí Fabiani (teclados), Francisco Paz (batería) y Fer Barrey (congas), en septiembre de 2019 lanzó el primer álbum de esta nueva etapa. Es su tercer material solista, después del álbum casero "Las canciones de Santi", de 2012, y el EP "Los boliches", de 2016, ambos publicados en paralelo a su trabajo en Los Espíritus.
Grabado en Estudios ION, "Transeúntes" incluye diez canciones nuevas, con guiños a Fernando Cabrera, JJ Cale y una pieza inspirada en la novela "El cielo con las manos", del escritor chaqueño Mempo Giardinelli. El álbum registrado en 2019 reúne distintos períodos de la vida de Santiago: algunos temas que tenía guardado desde 2011 como "La Floresta", "Te cambié por una guitarra", "Todo esto es mío" y "Bolsas de papel"; otros fueron compuestos en los últimos años, mientras tocaba en Los Espíritus, y que iban a formar parte de un disco de la banda que quedó inédito ("El bus", "La vida normal"). La lista se completa con canciones compuestas en el último año como "Carcamo", "7 menos 10" y "Agustina".