El planeta se enfrenta a una triple emergencia medioambiental ligada al cambio climático, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad y, según advierte Naciones Unidas, estas tres crisis suponen una seria amenaza para la humanidad.
"El mundo está incumpliendo sus compromisos de limitar los daños ambientales", concluye un informe. "Es tiempo de replantear nuestra relación con la naturaleza", ha explicado António Guterres, secretario general de la ONU, en una videoconferencia de prensa desde Nueva York.
El informe presentado por Guterres ha sido liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y pretende actualizar y sintetizar la información científica generada en los últimos años sobre los principales desafíos medioambientales a los que se enfrenta el planeta debido a la acción del hombre.
Las conclusiones son muy negativas: la Tierra se encamina hacia un incremento de la temperatura de al menos tres grados respecto a los niveles preindustriales; más de un millón de especies de animales y vegetales del mundo están en un peligro de extinción; y las enfermedades vinculadas a la contaminación causan cada año unas nueve millones de muertes prematuras.
![]() |
La degradación ambiental está impidiendo los progresos hacia el fin de la pobreza y el hambre |
![]() |
![]() |
La ONU ha querido lanzar esta alerta al entender que 2021 debe ser un año determinante para lograr un cambio de rumbo |
![]() |
![]() |
"2021 debe ser el año en el que la humanidad haga las paces con la naturaleza", expresó Andersen |
![]() |