16-11-2022 10:45 hs.

La NASA lanzó el Artemis I que llegará a la Luna

Tras varias complicaciones, finalmente se pudo lograr y tiene como objetivo preparar el camino para la exploración lunar.

CATEGORIAS

  • Ciencia

El lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral (Florida) luego de revisar los últimos datos.

"Revisamos la configuración de nuestro vehículo desde la parte superior de la nave espacial hasta la parte inferior del cohete, incluidos el sistema de terminación de vuelo y las baterías que ya reiniciamos", dijo en una teleconferencia Jim Free, administrador asociado de la NASA para el desarrollo de sistemas de exploración.

Según el blog de la misión, los ingenieros examinaron detalladamente que "la masilla en una costura entre una ojiva en el sistema de aborto de lanzamiento de (la nave) Orion y el adaptador del módulo de tripulación" y los riesgos potenciales si se desprendiera durante el lanzamiento.

Además, dijeron que existe una baja probabilidad de que, si se desprende material adicional, represente un riesgo crítico para el vuelo.
El objetivo del lanzamiento:

El objetivo de esta misión no tripulada es poner a prueba las capacidades del cohete SLS y de la nave Orión antes de un viaje tripulado previsto, en principio, para 2024.

Devolver a los humanos a la luna por primera vez en medio siglo y la misión Artemis I, que se espera que sea la primera de muchas, sentará las bases, probando el cohete y la nave espacial y todos sus subsistemas para garantizar que sean lo suficientemente seguros para que los astronautas vuelen a la luna y regresen.

Cincuenta años después de la última misión Apolo, este vuelo de prueba no tripulado, que sobrevolará la Luna sin aterrizar en su superficie, busca confirmar si el vehículo es seguro para una futura tripulación.

Se espera que este mismo cohete lleve a la Luna a la primera mujer y a la primera persona negra.

El cohete SLS, con una altura superior a un edificio de 30 plantas, le ha costado a la NASA unos 4.000 millones de dólares.

Recordemos que la NASA ha tenido que retrasar cuatro veces la partida de la misión, dos por razones técnicas y otras dos por causas meteorológicas.

La misión durará un total de 25 días y medio, con amerizaje en el Pacífico el 11 de diciembre.