12-01-2023 10:26 hs.

La mitad de los glaciares del mundo desaparecerán

La revista Science publicó una investigación que señaló que a finales de siglo la mitad de los glaciares del mundo desaparecerían. Sin embargo dieron un mensaje optimista y destacaron que se puede "hacer la diferencia, las acciones importan".

CATEGORIAS

La publicación hizo una proyección detallada del futuro de 215.000 glaciares y sostuvo que esta pérdida significaría cerca del 26% de la masa total de hielo, ya que los primeros en derretirse serán los más pequeños.

Los glaciares objeto del estudio representan solo "el 1% de todo el hielo de la Tierra", pero son "mucho más sensibles" que otras extensiones de hielo por encontrarse en regiones donde las temperaturas están más cerca del punto de fusión.

Los autores hicieron hincapié en la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el derretimiento de los glaciares y el consecuente aumento del nivel del mar.

"Creo que hay una pequeña luz de esperanza y un mensaje positivo en nuestro estudio, porque nos dice que podemos hacer la diferencia, que las acciones importan", dijo Regine Hock, coautora de la investigación a la agencia de noticias AFP.

 En un escenario optimista, el aumento de temperatura para fines de siglo sería de 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, el objetivo más ambicioso del acuerdo de París. En este caso desaparecería el 49% de los glaciares del mundo.

"Regiones con relativamente poco hielo como los Alpes, el Cáucaso, los Andes o el oeste de Estados Unidos, pierden casi todo su hielo para finales de siglo, independientemente de cuál sea el escenario de emisiones", explicó Hock, profesora de la Universidad de Oslo.

Por el contrario, si consideramos el peor escenario previsto, la temperatura aumenta en 4°C los glaciares más grandes, como Alaska, también podrían ser muy afectados. Desaparecería el 83% de los glaciares, lo que equivale al 41% de la masa total de su hielo, y elevaría el nivel del mar 15 centímetros.