Queda bastante camino por recorrer. Además de una base que
reúna las condiciones que faciliten la estadía de un astronauta en Marte, los
científicos primero tiene que descifrar cómo aterrizar cuando lleguen.
Sin embargo, las condiciones de aterrizaje son muy distintas
cuando tiene que aterrizar una nave con personas. Es por eso que recientemente
se ha puesto mayor esfuerzo en completar el trabajo de una misión llamada
LOFTID (Low-Earth Orbit Flight Test of an Inflatable Decelerator), que traducido
al español es un testeo de vuelo en la órbita terrestre baja de un
desacelerador inflable.
Se está buscando fabricar un aparato que sea capaz de
aterrizar naves espaciales ya sea tripuladas, o con equipos extremadamente
pesados, en planetas con atmósferas, como es el caso de Marte, aunque sea más
liviana que la de la Tierra. La idea es probar el aparato en la Tierra, antes
de hacer la prueba en el planeta rojo.
En el portal oficial sacaron un comunicado sobre
la misión. "Para los destinos con atmósfera, uno de los desafíos que
enfrenta la agencia espacial, es cómo entregar cargas útiles pesadas
(experimentos, equipos y personas) porque los aeroshells rígidos actuales están
limitados por el tamaño de la cubierta de un cohete. Una respuesta es un
aeroshell inflable que se puede desplegar a una escala mucho mayor que la
cubierta. Dicha tecnología permite una variedad de misiones propuestas por la
NASA a destinos como Marte, Venus, Titán y el regreso a la Tierra",
explicaron.
Lo que pasa cuando una nave entra en la atmósfera es que las
fuerzas aerodinámicas actúan sobre ella. La resistencia aerodinámica ayuda a
disminuir la velocidad, convirtiendo su energía cinética en calor. "La
utilización de la resistencia atmosférica es el método más eficiente en masa
para reducir la velocidad de una nave espacial".
Como la atmósfera de Marte es más liviana no hay suficiente
resistencia para frenar un vehículo pesado. En ese momento es donde actúa la
misión LOFTID, para ayudar a soportar una futura llegada a territorio marciano.
![]() |
"La gran capa aerodinámica desplegable de LOFTID, una estructura inflable protegida por un escudo térmico flexible, actúa como un freno gigante a medida que atraviesa la atmósfera marciana", explicaron desde la agencia espacial. |
![]() |