La gastronomía de Argentina suele ser reconocida a nivel
internacional por sus toques de autor y sus ingredientes inigualables. En ese
sentido, recientemente, la revista especializada en viajes culinarios Taste
Atlas destacó a la milanesa como la mejor "chuleta" empanada del mundo, en un
relevamiento que repasó las carnes rebozadas que se preparan en diversos
países, como por ejemplo Japón, Ucrania, Austria, Polonia y Suiza.
"A menudo conocida como el plato nacional no oficial de
Argentina, la milanesa es una comida humilde, pero deliciosa que consiste en
una rebanada de carne de res empanada que se fríe en aceite caliente y se
enrosca mientras se cocina, debido a que los cortes de carne elegidos tienen
menos grasa y tendones que otros cortes", destacaron en la publicación.
Y sumaron: "La milanesa comparte muchas similitudes con el
Wiener schnitzel austriaco y el filete de pollo frito americano. Sin embargo,
la milanesa tiene sus raíces en Italia, y el plato original se remonta a la
ciudad de Milán y la famosa cotoletta alla milanese".
En el segundo lugar de esta lista apareció otra receta
argentina que, en rigor, es una variante del ya mencionado primer puesto. Se
trata de la milanesa a la napolitana, caracterizada por Taste Atlas como "un
plato tradicional argentino originario de Buenos Aires. Consiste en un bistec a
la milanesa que se empaniza, se fríe y luego se cubre con una rebanada de
jamón, salsa de tomate picante y rebanadas gruesas de mozzarella, que se
derretirán debajo de la parrilla".