Las grandes empresas de streaming de audio y video cada día se valen más de la inteligencia artificial para acortar la brecha entre los usuarios y los productos de reproducción on-line.
Se sabe que Spotify tiene como objetivo personalizar cada vez más las escuchas con listas de novedades como Discover Weekly o la campaña anual Wrapped (Tu año en Spotify), que recopila las canciones más escuchadas en los últimos meses y, en esa línea el último lanzamiento creado con IA es DJ, una función que recomienda y aporta comentarios sobre las canciones según las preferencias de los usuarios y su historial de escuchas en la plataforma utilizando la tecnología de OpenAI.
DJ recomienda canciones según la música más escuchada el último tiempo e históricos favoritos, que el usuario marcó con un "me gusta" en el pasado, según se informó. Para quienes aún se interesan por la bio de los artistas y los géneros musicales esta herramienta les brindará información sobre lo que escuchan y afinará el link con otros géneros para profundizar cada vez más en el descubrimiento de nuevos contenidos.
Netflix, Amazon y demás aplicaciones de Streaming de video también se valen del motor inteligente para personalizar cada vez más la experiencia de usuarios y llevarlos a consumir más según preferencias que vayan aportando los clientes por tiempo de reproducción, género, actores etc.
La tendencia es cada vez más grande y se espera que en el corto plazo la utilización de la IA sea mucho mayor teniendo en cuenta los resultados positivos que están produciendo tanto en usuarios como en proveedores.