12-04-2021 10:50 hs.

La historia de Oscar Ismael Poltronieri

Es el único soldado conscripto "vivo" que participó en la Guerra de Malvinas.

CATEGORIAS

  • Nacionales

Oscar recibió la medalla "La Cruz de la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", la máxima condecoración que da nuestro país. Nació en la localidad bonaerense de Mercedes y llegó a las Malvinas con 19 años.

El 12 de abril de 1982 emprendió su viaje desde El Palomar hasta Río Gallegos, desde donde partió hacia las islas con sus compañeros. "Todo lo que aprendieron durante el año en el Ejército, ahora, tienen que ponerlo en práctica. Están en la guerra", les dijo el piloto del Tango 04 que los trasladó.

Era operador de una ametralladora, desoyó la orden de retirada y se quedó combatiendo el solo, permitió el repliegue de todos sus compañeros, ( mas de 100 soldados , incluido sus superiores ) a zonas seguras y disparando al enemigo con su única boca de fuego, impidió avanzar a todo el dispositivo ofensivo británico durante más de 10 horas.

Poltronieri formó parte del 6º Regimiento de Infantería Mecanizado, y el área que le fue asignada fue la zona del monte Dos Hermanas, ubicado al oeste de Puerto Argentino, en la isla Soledad
El reconocimiento fue por sus acciones de combate durante la batalla del Cerro Dos Hermanas. Poltronieri, quien era operador de una ametralladora, desoyendo la orden de retirada y quedándose combatiendo el solo, permitió el repliegue de todos sus compañeros, (más de 100 soldados, incluido sus superiores ) a zonas seguras.

"Cayó un misil y nos tiramos todos de panza. Una esquirla le pegó a un soldado y se nos desangró. El tiroteo empezó a la madrugada. Disparamos hasta quedarnos sin municiones. Ahí fue cuando la compañía se replegó y yo me quedé cubriéndolos. Como habían matado a mi compañero, yo pensé que esa madrugada también iba a morir en la trinchera. Tenía miedo, todos lo teníamos. Pero cuando las papas queman hay que pelarla", relató.
El 11 de junio un grupo de 600 soldados británicos atacó las posiciones argentinas. Frente a la superioridad del enemigo, el coronel Augusto Esteban Vilgré Lamadrid les ordenó a sus combatientes que se retiraran. Sin embargo, Poltronieri, quien sabía que había altas chances de que los matasen a todos, desobedeció la orden de su superior y decidió quedarse solo a enfrentar a los ingleses mientras sus compatriotas se desplegaban y buscaban refugio.

- "Váyanse ustedes, que tienen hijos. Yo me quedo".

- "Poltro, te van a matar, andate".

- "Váyanse todos, carajo. Yo me quedo y los cubro. Ustedes tienen algo por lo que volver".

El joven, que se quedó disparando al enemigo con su única boca de fuego, impidió avanzar a todo el dispositivo ofensivo británico durante más de 10 horas. Se movía cinco metros y disparaba, otros diez metros y volvía a disparar. "De esta forma pensaban que era toda una compañía atacando y no avanzaban", explicó Poltronieri.

El soldado logró detener el paso de las tropas británicas y pudo desplegarse, por lo que volvió a Puerto Argentino, donde se enteró de la rendición y se reencontró con los combatientes con los que había compartido dos meses de guerra. "Cuando llegué, no podían creer que estaba vivo. Me habían dado por muerto", contó.

Fuente El Sol