Juan Caputo, organizador del Festival de Artes Escénicas, estuvo en Todes Hablan y nos contó todo sobre lo que se viene en la edición 17 del evento.
"Es muy loco pensar que hace 17 años que hacemos esto. Si lo pensamos en tiempos de vida es como si fuese un adolescente. Cualquiera que haya nacido por aquel entonces, lo hizo con este festival y ya es algo establecido en la agenda cultural bahiense", comentó Juan.
"Más allá de Bahía Teatro, hoy hay muchas cosas que ya están dentro del calendario y la alternativa cultural. Hemos pasado por muchas cosas y cuando nos ponemos a pensar, es una verdadera locura".
"La autogestión fue un gran soporte en el tiempo en que se nos quitó el presupuesto y fue determinante para seguir vivos en tiempos complicados desde lo económico".
"Este 10 de junio al 19, tenemos muchísimas cosas además de teatro, como por ejemplo las capacitaciones y seminarios. La idea es brindar herramientas para poder capacitar a aquellos interesados en el mundo de la cultura, la gestión y la preparación".
"En el seminario que está a mi cargo la idea es brindar elementos útiles a la gente que está interesada en la logística y la producción de eventos culturales. Se trata de rescatar el elemento humano tanto en la preparación como ejecución de la producción".
"Hay que descentralizar la oferta cultural, sobre todo llevar el teatro a los barrios. Además vamos a tratar de acercar a los colegios a los centros culturales para que también puedan saber que existe este tipo de lugares, para adentrar a mas de 100 niños/as en esos espacios".
"Hay que evitar el apagón cultural y desde este espacio, informamos sobre la situación, para prevenir que la cultura desaparezca de los presupuestos estatales. Hay muchas familias que viven de la producción artísticas para no solo entretener a la gente si no también para invitar a la reflexión y aportar desde el lado de la cultura".
"En el instagram de Bahía Teatro tenés toda la agenda para poder ver diferentes espectáculos, algunos son gratuitos, otros a la gorra y otros pagos. La oferta es muy variada, con propuestas para todos los gustos y además capacitaciones y seminarios como alternativas para aquellos y aquellas interesadas en el mundo de la cultura", finalizó Caputo.