En Todes Hablan estuvimos con Victoria Massola licenciada en Ecología, Biología de la reserva natural de Bahía Blanca y presidenta de la FRAAM, que nos cuenta sobre los donativos que se necesitan para colaborar con la situación vivida en los incendios de Corrientes.
"Estamos en una situación complicada, recién ayer a la tarde recibimos la lista de los insumos veterinarios necesarios para paliar la situación que se vive en Corrientes", comenzó Victoria.
"En nuestro caso estamos direccionando el pedido apuntando a la fauna silvestre, por lo que nos comunicamos con los veterinarios y biólogos de Corrientes para saber a quien tendríamos que dirigir las colaboraciones para salvar a los animales".
"Los lugares donde se pueden llevar los donativos son en Bahía Blanca de lunes a viernes de 8 a 16 de San juan 671 (Inbiosur-CONICET) y en Punta Alta en COM Irigoyen 371 durante todo el día".
"No tenemos números, pero la situación es crítica por la magnitud de los incendios porque incluso los que se ocupan de apagar estos incendios no podían actuar ya que tenían que salvaguardar sus vidas".
"El proyecto Aguará de Corrientes están en el lugar y saben que está afectado el 10% de la provincia, lo que habla del alcance de los incendios. Las imágenes son muy contundentes y duras lo que nos da una muestra de la situación vivida en el lugar".
"Los insumos veterinarios que es lo que nos estamos encargando nosotros son muy caros y específicos por lo que apelamos a los privados y aquellos que puedan acceder a estos materiales".
"FRAAM se encarga de la conservación de las tortugas marinas desde la zona de Coronel Rosales y Bahía Blanca. Llevamos varios estudios presentados y nos hemos vuelto referencia para la conservación de especies marinas en este sector".
"Es un proyecto sin fines de lucro que tiene como objetivo la conservación de las tortugas y demás especies marinas trabajando con la educación ambiental", finalizó Victoria.