Se trata de una iniciativa presentada por la senadora Anabel
Fernández Sagasti, del Frente de Todos, la misma impulsa un proyecto para
recusar jueces que manifiesten posiciones "contrarias a la perspectiva de
género" o utilicen "discursos de odio".
La iniciativa presentada por la senadora mendocina Anabel
Fernández Sagasti prevé incorporar al artículo 55 del Código Procesal Penal,
que establece los motivos de inhibición de un magistrado, el siguiente inciso:
"Si manifiesta judicial o extrajudicialmente una posición contraria a la
perspectiva de géneros, hostilidad hacia las mujeres y población LGBTIQ+,
utiliza discursos de odio, o no respeta y hace respetar la ley de identidad de
género".
En su artículo 2°, prevé añadir como inciso h) al artículo
60, que habla sobre las causales de recusación, el siguiente texto: "Si
manifiesta judicial o extrajudicialmente una posición contraria a la perspectiva
de géneros, hostilidad hacia las mujeres y población LGBTIQ+, utiliza discursos
de odio, o no respeta y hace respetar la ley de identidad de género".
El documento fue presentado en la Cámara alta en marzo de
2021 y contó entonces con el respaldo de la mayoría del bloque oficialista -en
ese entonces unificado-. Hoy, ante el inminente veredicto en el juicio por
Vialidad y luego de que la Cámara Federal ratificara a la jueza María Eugenia
Capuchetti al frente de la investigación por el intento de magnicidio contra la
vicepresidenta, vuelve al centro del debate. Será discutido este martes en la
Comisión de Justicia y Asuntos Penales que presidente el senador kirchnerista
Oscar Parrilli.
Fernández Sagasti sostiene que "la falta de
reconocimiento de la identidad de género de los y las justiciables constituye
trato discriminatorio que se traduce en criminalización y acoso por parte de
las autoridades".
"Los y las jueces que adopten una posición parcial
contraria a valorar con perspectiva de género los casos sobre los que se
informa, en cumplimiento de la doctrina sobre recusación, corresponde que se
inhiban o apartarlos de las actuaciones", asevera la legisladora.