Esta mañana en la Cámara de Diputados se llevará adelante un
plenario de comisiones para debatir diversos proyectos de ley para la
protección y el uso racional de humedales. El Congreso tiene "una deuda
con la sociedad", advirtió al respecto el presidente de la comisión de Recursos
Naturales y Conservación del Ambiente Humano de Diputados, Leonardo Grosso,
quien, además, consideró fundamentales los reclamos ciudadanos, como los del
fin de semana, para que los legisladores aborden el tema.
Está previsto que el jueves los ambientalistas y vecinos
autoconvocados que mantuvieron cortado el puente Rosario-Victoria durante el
fin de semana en reclamo por el cese de las quemas en las islas del delta del
Paraná, concurran al Congreso de la Nación "para que se retome la discusión por
la Ley de humedales consensuada".
El plenario de las comisiones de Recursos Naturales,
Agricultura y Presupuesto comenzará a la mañana, y tratará una decena de
iniciativas que buscan establecer un régimen de presupuestos mínimos para la
identificación, conservación, protección, restauración ecológica y uso racional
de los humedales.
El tema se debatirá luego de la decisión adoptada el jueves
durante la sesión especial de Diputados, durante la cual se aprobó un pedido
del diputado Enrique Estévez para emplazar a la Comisión de Recursos Naturales
a avanzar en el debate. "Nos debemos un debate sincero, honesto y
respetuoso sin sobreactuaciones que profundicen las contradicciones que tenemos
como sociedad", aseguró el santafesino Estévez en esa ocasión.
Al anticipar su respaldo a ese planteo, el presidente de la
comisión de Recursos Naturales, Grosso, anticipó que el oficialismo "está
decidido a que este tema tan importante se destrabe". "Vamos a ver si
logramos dictaminar y tener ya preparado el asunto legislativo para que, en
cuanto haya sesión, poder darle media sanción a una ley de presupuestos mínimos
de protección de los humedales", indicó el diputado.