25-11-2022 12:37 hs.

Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

Con este día, se recuerda el asesinato de las hermanas activistas Mirabal ocurrido el 25 de noviembre de 1960 en República Dominicana.

CATEGORIAS

  • Género

La fecha de instauró en homenaje a Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, tres hermanas activistas de República Dominicana asesinadas en 1960 por el entonces dictador Rafael Trujillo.

La convocatoria fue iniciada por los movimientos feministas latinoamericanos en 1981. Finalmente en diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como una fecha especial para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas públicas para su erradicación.

La campaña fue lanzada originalmente por activistas que participaron en la inauguración del Women's Global Leadership Institute en 1991 y, cada año, continúa bajo la coordinación del Center for Women's Global Leadership.

"En la celebración de los 16 Días de este año, animamos a todas las personas a que se involucren: desde amplificar las voces de las sobrevivientes y activistas hasta brindar apoyo a las organizaciones de mujeres y fortalecer los movimientos feministas. Todas y todos podemos actuar para empoderar a las sobrevivientes, reducir y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas, y proteger sus derechos", dijo ONU Mujeres.

Datos del estudio realizado por Amnistía Internacional:

El tiempo que las mujeres dedican al trabajo doméstico no remunerado, por ejemplo, en tareas de limpieza del hogar casi triplica al que dedican los hombres. Sin embargo, 6 de cada 10 hombres sostienen que la distribución es equitativa.

-4 de cada 10 hombres creen que mayores derechos para las mujeres implican menos derechos para ellos.

-6 de cada 10 personas afirman que hay disparidad salarial entre hombres y mujeres.

-8 de cada 10 personas afirman haber visto un hombre insultando una mujer.?

-3 de cada 10 personas afirma haber?visto?un hombre tocando a una mujer sin su consentimiento.

A su vez informaron que, según datos del informe del Observatorio de Femicidios de la oficina del Defensor del Pueblo de la Nación, entre enero y junio se registraron 137 femicidios, 6 de personas trans; 25 víctimas habían realizado al menos una denuncia. Además, entre enero y junio de 2021, se registraron 52.072 comunicaciones a la Línea 144 de atención y contención para situaciones de violencia de género.