Esta fecha fue elegida en 2005 por la Organización de las Naciones Unidas para destacar la solidaridad como un valor fundamental y universal para las relaciones internacionales de este siglo.
La solidaridad es considerada uno de los valores fundamentales en las relaciones internacionales en el contexto de la globalización para la construcción de una sociedad más equitativa.
El objetivo de este día reafirmar el compromiso por parte de las naciones del mundo en la construcción de un espacio de solidaridad y de paz, así como la aplicación de iniciativas para la erradicación de la pobreza y sensibilizar a la opinión pública acerca de la importancia de la solidaridad como valor.
Es un día para celebrar nuestra unidad en la diversidad, para recordar a los gobiernos que deben respetar sus compromisos con los acuerdos internacionales, para sensibilizar al público sobre la importancia de la solidaridad.
Como también, para fomentar el debate sobre las maneras de promover la
solidaridad para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre
otros, el objetivo de poner fin a la pobreza y para actuar y buscar nuevas
iniciativas para la erradicación de la pobreza.
Es de suma importancia poder fomentar la solidaridad
desde la infancia, como la base esencial de otros valores humanos como el
respeto y la tolerancia.
Se puede poner en prácticar de diversas maneras:
-Saber escuchar a alguien que lo necesita.
-Ejercer labores de voluntariado para el apoyo a niños,
ancianos, enfermos.
-Aprender primeros auxilios para poder ayudar cuando más se
necesita.
-Ceder el asiento en el bus o metro.
-Destinar ayudas económicas a organizaciones sin ánimo de
lucro.
-Donar sangre.
-Adoptar una mascota.
-Donar ropa, libros, calzados o juguetes que no se utilicen y
que estén en buen estado.