La plataforma se encuentra a disposición de comercios y clientes y a través de la tecnologia por inteligencia artificial y biometría permite comprar y vender de una forma diferente, sin utilizar tarjetas ni efectivo.
"Sin costos ocultos. Sin gastos inexplicables. Sin gasto de emisión, mantenimiento, de transferencias, ni cosas complicadas. En definitiva, sin gastos", explican desde su página oficial.
En el desarrollo de Hooli se invirtieron unos US$ 600.000 y, en el transcurso del primer año, sus creadores esperan contar con unos 245.000 usuarios.