El Ubirajara jubatus tuvo forma de gallina y se alimentó de especies pequeñas en Brasil, de acuerdo con un nuevo estudio de la Universidad de Portsmouth en el Reino Unido. Llamó la atención del equipo de investigadores que, en ambos hombros, este nuevo dinosaurio presentó afiladas puntas rígidas en forma de lanza.
De acuerdo con el equipo de paleontólogos, este depredador caminó sobre la Tierra hace 110 millones de años. Se piensa que las lanzas que emergieron de sus hombros servían para atraer a sus parejas y, posiblemente, para defenderse de animales más grandes.
Los hallazgos fueron publicados en la revista científica Cretaceous Research en diciembre de 2020, bajo el liderazgo de David Martill, paleontólogo de la misma institución.
Según el estudio, esto podría sugerir que el animal utilizaba sus plumas con fines de exhibición, que datan de muchos años en el mundo de los carnívoros.
La Formación Crato en el noreste de Brasil, de donde provienen los restos orgánicos del animal, es famosa por conservar los huesos casi íntegros. En esta zona, en los alrededores de las rocas de la meseta de Araripe, según dice el paleontólogo paulista, Max Langer, "la fosilización es prístina".
![]() |
Ya se habían localizado otros dinosaurios sin plumas en la región |
![]() |