19-07-2021 11:02 hs.

Hablamos sobre la Ley de etiquetado frontal

El nutricionista Juan Manuel del Río habló en PLH

CATEGORIAS

  • Salud

La ley de etiquetado frontal está por ver la luz y Juan Manuel del Rio, licenciado en nutrición nos cuenta cuales son las cuestiones a tomar en cuenta y los beneficios de tener la información en la parte delantera de los productos.

Lo que tiene como objetivo es que la gente pueda decidir que comer y que no, con la información clara. Las encuestas de nutrición y salud, reflejó el exceso de peso en la mayoría de los argentinos. 

La estadística marca que la pandemia agravó esta situación y sumado a que durante mucho tiempo no se pudo hacer ejercicio de manera tradicional.

Está apuntado a poner en el frente del paquete la información necesaria para que las personas sepan fehacientemente que es lo que contiene. Lo primero que aparece en los ingredientes es lo que más tiene y por eso hay que tomar conocimiento porque muchos alimentos no son lo que parece.

El frente del producto tiene que tener un hexágono que indique los excesos de los distintos componentes que pueden ser contraproducente.

La ley estuvo parada durante mucho tiempo porque hay muchos intereses económicos en el medio y  la gente tiene que saber que es lo que consume.

El sistema de salud con este tipo de campañas puede avanzar y minimizar muchas enfermedades que tienen que ver con la obesidad, la diabetes y demás.

Siempre que la información esté clara, las personas van a empezar a poder decidir de manera adecuada que es lo que comemos y así poder proteger su salud.

Hay una clasificación nova que habla de los alimentos ultraprocesados que tienen más de 10 ingredientes y los más naturales y semi procesados que son más saludables.

La obesidad infantil es un problema a nivel mundial y las gaseosas son uno de los elementos que más azucares contienen. Poco a poco las empresas están sacando los azúcares ya que las legislaciones han avanzado en este sentido.