15-10-2021 11:50 hs.

Hablamos con las directoras de "El árbol"

La obra está presentándose en el auditorio de la Biblioteca Rivadavia

CATEGORIAS

  • Locales
Hablamos con Luciana Olmedo y Natalia Martirena directoras de la obra el árbol que se está presentando en el Auditorio de la Biblioteca Rivadavia

"El árbol se presentó el sábado pasado en la Biblioteca Rivadavia y salió todo muy bien. Hasta el 13 de noviembre estaremos con esta obra que rompe los esquemas", dijo Luciana. 

"Esto comienza en 2019 cuando la contacté a Luciana para una propuesta de artes escénicas. Me envió un libro que es la base de la obra que es espectacular y que genera imágenes y movimientos especiales para teatro", contó Natalia.

"La literatura de Libertela, que es bahiense, es excelente para poder hacerla en teatro. El proceso de adaptación fue largo porque pasamos por la pandemia, pero esto nos ayudó para ir reescribiendo todo y poder llevarla a cabo en las tablas", dijo Luciana.

"Cuando pensaba la obra para ese formato me parecía que tenía que tener alguien que tuviera una conexión directa con ella y Natalia era para mi la indicada", afirmó Olmedo. 

"Es una experiencia inédita para Bahía Blanca, porque todo el proceso fue de carácter hiper profesional, porque El Teatro Nacional Cervantes nos permitió financiar esta obra que es compleja ya que no solo son actores y directores, si no que hay cuestiones visuales y demás que realizan otros profesionales", agregó Luciana.

"Bahía tiene un capital cultural tremendo, pero no existe la profesionalización en la ciudad. Se hace casi todo a pulmón y por suerte el Cervantes está haciendo una propuesta federal que sirve para ayudar a esta profesionalización que en muchos casos es autogestiva", afirmó Natalia.

"Ellos (El Cervantes) eligen las mejores cuatro propuestas y quedamos seleccionadas entre ellas en el 2019, estaba pensada para estrenar en 2020, pero por cuestiones de pandemia lo pudimos plasmar recién ahora".

"La dirección es de las dos, yo me encargo más que nada de los actores y sus desplazamientos en escena y Luciana se encarga de todo lo demás, por lo que trabajamos a la par y nos complementamos de manera perfecta".

"Hay tres actores en escena. Teníamos que buscar alguien experimentado que tenga la edad y la experiencia y por suerte encontramos un actor de 78 años que era ideal para la cuestión, con una obra que rompe con los parámetros del teatro tradicional era clave esto", dijo Luciana. 

"La obra la presentamos en el Auditorio de la Biblioteca Rivadavia a las 21 horas. Hay que ir chequeando nuestras redes porque las entradas son libre y gratuitas. Tienen que entrar ahí para poder adquirirlas", cerró Natalia.

Podés averiguar disponibilidad y entradas acá @elarboltnc