El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó la
puesta en marcha del proyecto "Firminia", con el objetivo de mejorar la calidad
de Internet.
![]() |
"Será el cable más largo del mundo, capaz de funcionar con una sola fuente de energía en un extremo del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no se encuentren disponibles temporalmente", expresaron desde el organismo. |
![]() |
El nombre del cable es en homenaje a María Firmina dos Reis
(1825-1917), considerada la primera novelista abolicionista de Brasil, cuyo
libro de 1859, "Úrsula", describe la vida de sufrimiento de los esclavos
afrobrasileños. Desde el ENACOM señalaron: "Con este cable se busca destacar el
trabajo y espíritu pionero".
Brindará un acceso rápido, como la búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de
Google Cloud. Además, ofrecerá una capacidad de diseño final de
15.03 terabit por segundo (TB/s) por par de fibra.
Además, contará con derivaciones en Punta del Este, Uruguay, y en
Praia Grande, cerca de San Pablo, en Brasil.