Danny Sullivan, portavoz del servicio de búsqueda, mencionó
que ha cuidado las características de sus herramientas para clasificar el
contenido disponible en la plataforma.
Enlaces y atajos, en el caso de páginas web, fueron aspectos
que se mejoraron a lo largo del tiempo, mientras que para las imágenes se ha
trabajado en la resolución, el color y el texto.
Además, las búsquedas que se realizan en el apartado de
localización ofrecen a los usuarios ubicaciones verificadas, reseñas y
horarios.
![]() |
"Del total de consultas diarias, el 15 % son nuevas, por lo que se concluye que los usuarios desean mantenerse informados sobre las noticias más recientes", comentó Sullivan. |
![]() |
Su evolución:
El año 2000 marcó un hito en la historia, pues llegó a expandirse a 10 idiomas nuevos que incluían por primera vez al español, francés y alemán. Fue uno de los primeros pasos hacia la época actual en la que cuenta con más de 150 idiomas.
Google Ads, se creó en 2001 para que anunciantes pudieran
beneficiarse del motor de búsqueda. También se implementaron sugerencias que
corrigen la redacción de los usuarios para mejorar el rendimiento de las
búsquedas, pues antes los resultados se dirigían a páginas que contenían las
mismas fallas ortográficas.
En 2002 surgió Google News a raíz de la necesidad de
información desarrollada en tiempo real luego del ataque a las Torres Gemelas
en Estados Unidos.
Google Books fue creado en 2004 bajo el nombre de Print y en
la actualidad se encuentran más de 40 millones de libros en esa funcionalidad.
Maps, una de las funciones más utilizadas, surge en 2005;
mientras que el Traductor vio la luz al año siguiente.
Finalmente, Sullivan indicó que la compañía seguirá
mejorando su sistema de búsquedas y desarrollará nuevos modelos de aprendizaje
automático basados en inteligencia artificial.