El 2020 fue más que interesante para la industria de los videojuegos, la cual, pese a verse afectada por la pandemia generada por el COVID-19, encontró en las cuarentenas una forma de acercarse a sus usuarios. Esto puede verse reflejado en los números brindados por el estudio realizado por la compañía Nielsen, el cual refleja que títulos importantes como Call of Duty: Modern Warfare y FIFA 20 facturaron más de mil millones de dólares.
El estudio brindado por la compañía de analistas Nielsen permite poner en perspectiva un año difícil de analizar debido a sus grandes complicaciones y variantes. No obstante, uno de los datos que más recalca en este es que el 34% de las ganancias totales fueron a parar a los videojuegos premium, es decir, los AAA. Este mercado, a su vez, creció en un total de 28% a comparación del 2019, lo que significó un ingreso de 24.500 millones de dólares.
En este top diez indicado por Nielsen aparece en primer lugar Call of Duty: Modern Warfare, con 1913 millones de dólares de ganancia, algo que pone en perspectiva el impresionante éxito del juego. Según apunta el informe, uno de los motivos de estos números se deben al cambio de modelo que realizó el título en marzo, cuando pasó a ser híbrido, dado el lanzamiento de Warzone, su free-to-play, del cual los usuarios optaron por comprar la versión full.
En segundo puesto, también superando la barrera de los mil millones, aparece FIFA 20 con 1083 millones de dólares. La aparición del título de EA en esta posición no es ninguna sorpresa, menos al tener en cuenta el gran aparato de marketing con el que cuenta la franquicia famosa mundialmente. Con 911 millones aparece GTA V, el juego de Rockstar, el cual gracias a sus constantes renovaciones e introducción de contenido se mantiene vigente desde 2013, año en el que fue lanzado.
El cuarto y quinto puesto se lo llevan NBA 2K21 y 2K20 respectivamente, los títulos del simulador de básquet más importante del mercado. Estos números son interesantes, ya que la nueva edición, que tiene tan solo unos meses en el mercado, aparece con 889 millones, mientras que la del año pasado, que recorrió más tiempo en los stores, recaudó 771. Tal vez, el factor de esto fue la llegada de la nueva generación de consolas y el espectacular salto que dio la franquicia con su última entrega para estas plataformas.
Animal Crossing: New Horizons, el sensacional juego de Nintendo, aparece en séptimo lugar con 654 millones. Este éxito, que sin dudas fue un gran punto a favor para la empresa japonesa, se debe, en gran parte, a que su lanzamiento en marzo de 2020 fue casi en paralelo con el comienzo de las cuarentenas. En este momento, el factor social del simulador sirvió como un medio de comunicación y entretenimiento para los usuarios, los cuales optaron por relajarse con sus islas.