Se discute mucho sobre la calidad y tipo de contenido al cual nos exponemos en la red social china, sobre todo por su formato de videos cortos que apuntan a llamar la atención en los primeros 3 segundos del video. Estos videos cortos son las publicaciones que más engagement y contenido generan.
"Más conexiones, más dispositivos, más franja etaria es lo que la tecnología busca y todas las plataformas hacen uso de nuestra huella digital como por ejemplo desde donde nos conectamos, cuando nos conectamos, con quién hablamos y a donde mandamos una foto", explica Gabriel.
![]() |
TikTok cuenta con más de 2000 millones de usuarios, en donde casi la mitad de estos son personas entre 16 y 25 años |
![]() |
![]() |
Google, Instagram, Facebook y TIK TOK generan un volumen de ingresos y ganancias descomunal a través de la comercialización de sus servicios de publicidad |
![]() |
"Parte de nuestra memoria está delegada a un dispositivo, es mucho más que tecnología, es hiperconectividad y hay clínicas que están tratando la adicción a la tecnología", expresó.
Gabriel remarcó que TikTok es la evidencia de la capacidad de la inteligencia artificial aplicada en vendernos un producto y vigilarnos ideológicamente.
Escuchá la nota completa: