21-01-2022 09:39 hs.

Festival por el Día Nacional de los Músicos

"Todas las cosas tienen música".

CATEGORIAS

  • Música
  • Festivales

El día se festeja desde 2015 en homenaje al nacimiento del gran intérprete y cantautor argentino Luis Alberto Spinetta, el 23 de enero de 1950, y del 21 al 23 se podrá disfrutar de recitales, intervenciones, muestras, karaokes y actividades en Tecnópolis.

Marilina Bertoldi, Fémina, Los Caligaris y Bigolates de Chocote serán algunas de las principales atracciones del festival y habrá variedad de diversidad: rock, cumbia, jazz, pop, trap, tango, folklore.

También se celebrará la obra de grandes artistas que ya no están, pero dejaron canciones inolvidables en nuestra memoria colectiva.


Habrá instalaciones con letras de canciones y espacios para imprimir afiches alusivos
El viernes, en el marco del ciclo Visionarix, que se desarrolla en el escenario Juana Azurduy, se presentarán Nina Suárez Banda (a las 19), FERMIN (a las 20) y Fémina (a las 21). En tanto, los más chicos podrán disfrutar ese día de Kabradepata (desde las 18). Conocé la agenda completa ingresando a cultura.com.ar.

Las entradas para acceder a Tecnópolis pueden adquirirse a través del sitio oficial del lugar y para el ingreso se exige pase sanitario desde los 13 años y uso obligatorio de barbijos.

Dos propuestas del INAMU
Este fin de semana en la pantalla de la Televisión Pública se podrá ver la emisión especial Los sueños se construyen y el programa Unísono, dos iniciativas del Instituto Nacional de la Música (INAMU).

Una emisión histórica para reflexionar sobre las condiciones en las que se desarrolla la actividad musical y celebrar el día hablando de la importancia de la música en la vida, que tendrá lugar el domingo 23 de enero a las 16hs.

Con una conducción colectiva y federal a cargo de Charo Bogarín (desde Córdoba), Yamila Cafrune (Buenos Aires), Miguel Cantilo (desde España), Mariana Carrizo (Salta), Fox Colonna (Neuquén), Pablo Cordero (Córdoba), León Gieco (desde Córdoba), Anahí Mariluán (desde Bariloche), Celsa Mel Gowland (CABA), Litto Nebbia (Buenos Aires), Susana Rinaldi (Buenos Aires), Joselo Schuap (Misiones), Susy Shock (Buenos Aires) y Diego Boris (Buenos Aires), junto a la participación de referentes de la música de todas las provincias, de las organizaciones de músicos de todo el país y de artistas como Gustavo Santaolalla, Lito Vitale, Hilda Lizarazu, Rubén Rada, Hugo Fattoruso, Los Jaivas, María José Quintanilla, Diego Capusotto y Alejandra Darín, entre muchos otros.