12-11-2020 09:19 hs.

Festival de Cine de Mar del Plata

Se realizará desde el 21 al 29 de noviembre.

CATEGORIAS

  • Festivales
  • Cine

Se trata de la 35º edición y será de manera online, gratuita y federal porque se podrá seguir desde los múltiples sitios del país. Habrá más de 100 películas y cortos y actividades especiales que se podrán disfrutar. 

Para poder ver la programación se deben registrar en la plataforma que se accede desde el sitio del festival y la cartelera estará publicada cada día a las 10 horas. Se tendrá que emitar un ticket online para poder ingresar a la sala virtual y la película estará disponible por 72 horas.

La apertura del festival la realizará con la película "La hora de los hornos", en conmemoración al cineasta Fernando "Pino" Solanas

"Contra viento y marea, en este año tan difícil, el festival nunca pensó en discontinuarse o suspenderse. Nos adaptamos a las circunstancias, aunque nos hubiera gustado hacer más cosas y caminar por la hermosa ciudad de Mar del Plata", aseguró Fernando Juan Lima, quien asumió este año la presidencia del festival en lugar del fallecido director José Martínez Suárez.

El festival tendrá un ciclo de charlas con motivo de los 25 años del concurso Historias Breves, con la participación de realizadoras y realizadores que formaron parte del mismo: Adrián Caetano, Jorge Gaggero, Pablo Ramos, Daniel Burman, Sandra Gugliotta, Bruno Stagnaro, Lucrecia Martel, Ulises Rosell y Andrés Tambornino, que podrán verse por YouTube.

Ingresá aquí para ver la programación completa.


Habrá también una muestra de cortos compuesta por trabajos realizados en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) y otra exposición de trabajos producidos por sus estudiantes de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la UBA.

Se realizará la tercera edición del Foro de Cine y Perspectiva de Género para reflexionar sobre las desigualdades en el mundo del cine y habrá seis charlas de maestros y maestras, con Albert Serra, Walter Hill, Miranda July, Rita Azevedo Gomes, Roberto Minervini y Andrés Duque.