24-05-2023 08:37 hs.

Estudios advierten que la cantidad de insectos esta disminuyendo

CATEGORIAS

  • Ecología

Los insectos constituyen el grupo animal más variado y numeroso del planeta. Por cada ser humano se estima que hay 300 millones de estas pequeñas criaturas, que silenciosamente configuran el tejido invisible que vertebra el equilibrio del planeta.

Desde Naciones Unidas llevan años advirtiendo de la importancia de esta crisis, considerada una de las que marcarán al ser humano durante el próximo siglo. El impacto económico, social y medioambiental de la desaparición de los insectos se siente a todos los niveles, y, aun así, su causa no ha conseguido generar tanta repercusión como la de la extinción de otros grupos de animales.

La polinización, función desarrollada específicamente por estos animales, posibilita la reproducción de las plantas e interviene en el crecimiento de un tercio de los alimentos que se consumen a nivel mundial.

Las pruebas que se tienen son contundentes y demuestran que estamos presenciando no solo una disminución en el número de insectos individuales, sino también un colapso de su diversidad.

 

Un estudio determinante

El equipo liderado por el profesor del Instituto de Evolución Molecular de la Universidad de Magancia, Alemania, Florian Menzel explicó "Estamos presenciando en directo un colapso global en las poblaciones de insectos, por lo que decidimos que era conveniente editar y publicar un número especial con el objetivo no solo de documentar este declive, sino también de comprender mejor sus causas y consecuencias.

Entre los principales generadores de esta alarmante tendencia se encuentran la intensificación del uso de la tierra, el cambio climático y la propagación de especies animales invasoras como resultado del comercio humano. "Sin embargo, pese a que estos factores están en la raíz del problema, en vista a nuestros resultados hemos podido comprobar cómo estos se retroalimentan entre sí", añade el investigador.