Durante la larga historia del planeta han habido muchas
extinciones causadas por cambios climáticos, vulcanismo, inundaciones, sequías.
Sin embargo, en los últimos años la gran mayoría de las extinciones de flora y
fauna se deben al impacto directo o indirecto de las actividades humanas.
Las jirafas es uno de estos animales amenazados, ya que son atacadas por su carne y sufren la degradación de su hábitat. Sólo quedan alrededor de 600 en África occidental en estado salvaje debido a la extracción de madera no sostenible y al aumento de la demanda de tierras agrícolas.
También se suman los loros e incluso los robles. Este último representa un 31% de los 430 tipos que están en riesgo de desaparecer, y hasta un 41% son motivo de preocupación para la conservación, principalmente debido a la deforestación para la agricultura y la necesidad de combustible para cocinar.
![]() |
"El informe de IPBES deja muy claro que las especies silvestres son una fuente indispensable de alimento, refugio e ingresos para cientos de millones de personas en todo el mundo", comentó Susan Gardner, directora de la División de Ecosistemas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). |
![]() |
La actual crisis de la biodiversidad crecerá trayendo
resultados catastróficos para la humanidad, a menos de que los humanos comencemos a interactuar con la naturaleza de una manera más sostenible.