El Congreso español aprobó este jueves un paquete de leyes
histórico que permite el libre cambio de identidad de género y el acceso al
aborto sin permiso paterno, en ambos casos desde los 16 años. También establece
la ausencia laboral por menstruación.
Las leyes fueron impulsadas por la coalición de Gobierno que
preside Pedro Sánchez, integrada por el Partido Socialista (PSOE) y sus aliados
de Podemos. "Hemos dado un paso gigante. Es un avance histórico",
aseguró la ministra de Igualdad, Irene Montero.
La conocida popularmente como "Ley trans" elimina
los requisitos que se exigían hasta ahora para realizar el cambio de identidad:
un informe médico que diagnostique disforia de género y una prueba de
tratamiento hormonal por dos años.
Con su aprobación, cualquier persona a partir de los 16 años
puede cambiar su identidad de género en el DNI mediante un sencillo
procedimiento administrativo. Los jóvenes de entre 14 y 16 años deberán ser
acompañados por sus tutores legales, mientras que aquellos de entre 12 y 14 necesitan
autorización judicial.
El texto se aprobó por 191 votos a favor, 60 en contra y 91
abstenciones. El proyecto tuvo el rechazo de la derecha, representada por el
Partido Popular (PP) y Vox. "Muy poca gente confió en que esto fuera
posible", destacó Montero, que habló de una ley aprobada "contra todo
pronóstico".
El Congreso español también reformó la ley del aborto para
que puedan acceder a él las adolescentes de 16 y 17 años sin necesidad de
contar con permiso materno o paterno. Además elimina los llamados tres días de
reflexión, garantiza que se pueda llevar a cabo en hospitales públicos y blinda
el derecho frente a protocolos antiabortistas.
Esta ley recibió 185 votos a favor, 154 en contra y tres
abstenciones. "¡Aborto seguro y en la pública para no morir,
anticonceptivos para no abortar y educación sexual integral para decidir, ser
libres y ser felices! ¡Que viva la lucha de las mujeres!", exclamó
Montero, repitiendo la frase del feminismo argentino.
El texto también contempla que las trabajadoras que sufren
menstruaciones dolorosas puedan tomarse una "baja menstrual" para no
asistir al empleo. España es el primer país de Europa y uno de los pocos del
mundo en contemplar esta medida, a imitación de Japón, Indonesia y Zambia.
La ley no especifica cuánto tiempo durará esta licencia por
enfermedad. El paquete aprobado por el Congreso prevé que se imparta más
educación sexual en las escuelas, además de la distribución gratuita de
anticonceptivos y productos de higiene menstrual en los institutos.