17-08-2022 15:29 hs.

Escocia y el acceso gratuito a los productos para la menstruación

Van a estar disponibles en centros comunitarios, farmacias y clubes. La legislación se había aprobado en 2020.

CATEGORIAS

  • Internacionales

La idea principal es acabar con la "pobreza menstrual", ya que poder comprarlos, debido a su altos costos, pasa a ser un privilegio.

Hay médicos que afirman que las alternativas que se utilizan como suplantación tiene consecuencias a largo plazo. Se incluye trapos y pañuelos, pueden causar riesgos para las saludes graves o incluso fatales, dijo el artículo de Lancet. En algunos casos, las jóvenes han intercambiado sexo por productos, lo que aumenta su riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual.

El proyecto fue de la legisladora laborista Monica Lennon y se aprobó por unanimidad hace dos años, pero entró en vigencia esta semana. En su cuenta de Twitter aseguró que "orgullosos de que estemos haciendo realidad la dignidad de la menstruación para todos."

No tiene que ver con niveles económicos:

En Estados Unidos, 1 de cada 5 niñas falta o deja la escuela por esta razón.

Nueva Zelanda anunció el año pasado que ofrecería productos gratuitos para el período en las escuelas, respondiendo a las preocupaciones de que la falta de acceso era una de las razones por las que los jóvenes faltaban al colegio.

Los funcionarios de la capital de Corea del Sur, Seúl, comenzaron a brindarlos gratuitamente en algunas instalaciones públicas en 2018 después de una protesta pública por los informes de que las niñas estaban recurriendo a envolver las plantillas de los zapatos con pañuelos de papel.

Colorado eliminó este mes el impuesto estatal sobre las ventas, siguiendo a varios otros estados. Gran Bretaña abolió un ?impuesto a los tampones? el año pasado.

Un estudio publicado el año pasado por la Universidad George Mason encontró que más del 14% de las mujeres universitarias experimentaron la escasez de recursos durante el período el año pasado y el 10% lo experimentó durante el período todos los meses.

Mitos y Tabúes:

La falta de ingresos no es el único culpable de la pobreza menstrual: hay culturas que perciben a la regla como ?algo malo?, lo que impide que las niñas, mujeres y adolescentes puedan formar parte activa de la sociedad o protegerse adecuadamente.

Samikshya Koirala, activista de Amnistía Internacional en la Universidad de Katmandú, declara que en Nepal (su país natal) las niñas con la regla son apartadas del sol y de los hombres. En la India, las mujeres que están menstruando no pueden participar en las festividades religiosas y culturales (ni siquiera tienen permiso para entrar a la cocina).

Estos son tan solo algunos ejemplos de cómo los tabúes afectan a las mujeres alrededor del mundo. Lamentablemente, quedan muchos mitos por ser derribados.

Por todo esto (y más), es necesario que Escocia no sea el primero y el único, sino que también empecemos a hablar de qué es menstruar, no romantizarlo, dejar los estigmas de lado y que todas las personas menstruantes puedan acceder a los artículos.