08-02-2023 08:03 hs.

En Mayo vuelve el buque regasificador a Bahía Blanca

Lo que hay que saber

CATEGORIAS

  • Bahia Blanca

Para aprovechar los bajos precios internacionales del Gas Natural Licuado (GNL) y para cubrir el pico de demanda de gas en invierno, el Gobierno nacional decidió comprar 30 cargamentos para la terminal de Escobar y el regreso del segundo barco regasificador a Bahía Blanca a partir de mayo próximo.

El año pasado nos preguntábamos si sería el último año en que tengamos la presencia de este imponente buque en nuestra ciudad, pero parece que así no será.

Si bien estaba previsto que el gasoducto Presidente Néstor Kirchner esté terminado para el invierno 2023 y reemplazara la función de estos buques, esto no ocurrió y Mayo tendremos nuevamente su presencia.

 El gasoducto Presidente Néstor Kirchner transportará gas natural con punto de partida desde las proximidades de Tratayén (Neuquén), atravesando las provincias de Río Negro y La Pampa, pasando por Salliqueló en la provincia de Buenos Aires hasta las proximidades de San Jerónimo, en la de Santa Fe.

En este sentido, el Ministerio de Economía prevé avanzar con una segunda licitación para realizar obras que mejoren la conexión de los gasoductos y redireccionar los caños del norte para suplir también en un futuro al norte de Brasil.

La Argentina tiene un buque regasificador emplazado en el puerto de Escobar durante todo el año y en los meses de invierno suele contratar otro para reforzar el abastecimiento. Esta operatoria ocurrió todos los años desde 2011, con la excepción de 2019 y 2020.

El buque regasificador del invierno pasado, operado por la empresa Excelerate, tenía una capacidad de regasificación de 15 millones de m3/d. La construcción del gasoducto Néstor Kirchner permitirá dejar de depender de ese segundo buque regasificador. El buque de Escobar, con capacidad de 22 millones de m3/d, seguirá un largo tiempo más.

En invierno el consumo total del país aumenta de casi 130 millones de m3/d a 190 millones