27-10-2022 15:37 hs.

Elon Musk: oficialmente el nuevo dueño de Twitter

El multimillonario publicó una carta abierta en la red social para llevarle tranquilidad a los inversores.

CATEGORIAS

  • Tecnologia

Publicó esta carta, un día antes de que se espera que se complete su adquisición de la compañía por u$s44.000 millones.

Con esto dijo que planea reducir las restricciones de contenido y que revertiría las prohibiciones permanentes de cuentas previamente eliminadas de la plataforma por violar repetidamente sus reglas, incluido el expresidente Donald Trump.

Musk aclara que no quiere que la plataforma se convierta en un "infierno sin límites para todos donde se puede decir cualquier cosa sin consecuencias", a pesar de su promesa declarada de reducir la moderación del contenido de la plataforma y reforzar la "libertad de expresión".

"Fundamentalmente, Twitter aspira a ser la plataforma de publicidad más respetada del mundo que fortalece su marca y hace crecer su empresa... Permítanos construir algo extraordinario juntos", añadió.

¿Con qué fines compró Twitter?

También reiteró en la carta una declaración anterior que había hecho de que la adquisición de la plataforma no pretende ser una empresa lucrativa para él. Sugirió anteriormente que quiere aumentar los ingresos por suscripción para depender menos de los anuncios.

Afirmó que lo hizo para permitir debates "saludables" en internet. Las acciones suben hasta 1% en Wall Street en el día previo a la oficialización.