La leche es un alimento esencial desde que nacemos porque le
aporta numerosos beneficios a nuestro cuerpo y, para quienes sean intolerantes
a la leche de vaca, la buena noticia es que la pueden reemplazar por la leche
de coco. Esta bebida puede ser utilizada como sustituta de la leche de vaca con
los cereales del desayuno, para acompañar el café y en los batidos de frutas.
Si bien poco se conoce de sus beneficios para la salud, uno
de ellos es que no contiene lactosa, a diferencia de la leche de vaca. Además,
el coco, de acuerdo al Departamento de Agricultura de Estados Unidos, es una
fruta rica en fibra, con vitaminas C y E y minerales como hierro, selenio,
sodio, calcio, magnesio y fósforo.
Gracias a sus propiedades nutricionales se convierte en una
excelente fuente alimenticia para una dieta saludable, mientras que también
podría ayudar a reducir el colesterol y disminuir el riesgo de enfermedades
cardiovasculares, debido a que posee ácidos grasos de cadena media, los cuales
son metabolizados de forma más eficiente en el organismo, según el portal de
salud Tua Saúde. Además, es un alimento rico en potasio, necesario para el buen
funcionamiento del sistema nervioso y su aporte en hierro ayuda a prevenir
anemias.
Otros beneficios de la leche de coco para la salud
La leche de coco se puede consumir de la misma manera que la
leche de vaca y se puede utilizar pura o en preparaciones como café con leche,
batidos, tortas y galletitas. No hay una cantidad ideal para consumir, pero
aquellos que desean perder peso solo deben tomar 1 o 2 vasos al día. El portal
Tua Saúde indicó que otros beneficios de la leche de coco son:
1)Ayuda a controlar la glucemia debido a que tiene bajo
contenido de carbohidratos.
2)Puede prevenir el surgimiento de calambres por ser rico en
potasio, calcio y magnesio.
3)No contiene lactosa, pudiendo ser utilizada por personas que
sufren de intolerancia a la lactosa.
4)Podría ayudar a adelgazar debido a que algunos estudios
relacionaron su contenido de triglicéridos de cadena media con la pérdida de
peso porque favorecen el proceso de termogénesis, es decir, aumentan el
metabolismo.
5)Disminuye el apetito. Algunos estudios indican que el
consumo de este tipo de grasas también podría ayudar a disminuir el apetito.
6)Proporciona energía debido a que los ácidos grasos de cadena
media son absorbidos rápidamente y utilizados por el organismo.
7)Fortalece el sistema inmune debido a que el coco posee
compuestos bioactivos que le confieren propiedades antibacterianas y
antifúngicas.