Debido a las temperaturas extremas que afectan a nuestro país, el Servicio Meteorológico Nacional tuvo que sumar al color rojo, dos escalas de gris, para describir este fenómeno.
En un reciente informe, el organismo detalló que la localidad que más días tuvo ola de calor, es decir, temperatura mínima y máxima por encima del umbral para esa zona fue Ezeiza, con 8 jornadas y el segundo lugar lo compartieron: la Ciudad de Buenos Aires, El Palomar y La Plata.
"Durante el transcurso de este episodio varias localidades
superaron los valores más altos de temperatura para un mes de marzo en los
últimos 62 años, destacándose que para algunos casos también se superó el récord
histórico, si lo hubiere, anterior a la década del 60. También es de remarcar
que algunas localidades superaron en más de 1 día al récord anterior vigente,
lo que acentúa lo extremo de esta situación de calor inusual", detalló el
organismo.
Por la intensidad del calor que no cesa desde hace más de una semana, el Servicio Meteorológico mantiene activa el alerta roja sobre la ciudad de Buenos Aires y las ciudades bonaerenses de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Cañuelas, Magdalena, San Vicente, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza y Merlo con temperaturas máximas que oscilarán entre los 34 y 37 grados, aunque con marcas de sensación térmica más altas.
Por otro lado, el SMN mantiene una alerta naranja para el noreste de la provincia de Buenos Aires en localidades como Tigre, San Isidro, Campana y Zárate, y también para el oeste de Entre Ríos en Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay, con máximas en torno a los 36 grados en esas ciudades del Litoral.
Además, el resto de Entre Ríos, el norte de la provincia de
Buenos Aires, todo el territorio de Corrientes y Santa Fe, el centro y sur de
Misiones, el centro y norte de Córdoba y el sureste de Santiago del Estero
estaban bajo alerta amarilla por temperaturas que tienen un efecto leve a
moderado en la salud.