El Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca definió fortalecer la gobernanza del Puerto en términos de transparencia, colaborando con la creación e implementación de políticas de integridad.
A partir de la firma de un convenio de colaboración, el trabajo será coordinado y supervisado por la prestigiosa Fundación Poder Ciudadano, capitulo argentino de Transparencia internacional.
Con este trabajo se busca generar diagnósticos y recomendaciones para reafirmar un sistema de políticas de integridad a partir de los estándares internacionales de participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas.
Pablo Secchi, como Director Ejecutivo de Poder Ciudadano expreso "Nuestro objetivo es poder colaborar con aquellas organizaciones que quieren y que necesitan mejorar la integridad, los controles y practicas internas para poder proteger /as instituciones. Para nosotros es un gran desafío porque nunca hemos trabajado con una organización de estas características y esto también nos demuestra que tenemos que hacerlo en todos los estamentos de la sociedad, para que la matriz de la transparencia llegue a todos". Sabrina Battilana y Germán Emanuele también formaron parte de la firma representando a Poder Ciudadano.
Por su parte Federico Susbielles como titular del Puerto de Bahia Blanca manifestó "Esta firma confirma el camino que venimos transitando en pos de ir generando mayores mecanismos de transparencia y de control interno. Entendemos que teníamos que dar un paso mas y hacerlo con el acompañamiento de Poder Ciudadano nos va a permitir ser una mejor organización". También agrega "Sabemos que el desafió es importante porque seremos el primer puerto argentino y uno de los pocos a nivel internacional que cuentan con una política activa en materia de transparencia, de complaince y de apertura. Para nosotros también es una responsabilidad hacer este proceso de manera virtuosa y generar la Inquietud para que otros organismos puedan seguir este camino que estamos iniciando".
Susbielles finalizo "Sin lugar a duda, una gestión buena tiene que ver con responder a los intereses que la comunidad tiene. Y el Puerto de Bahía Blanca tiene a futuro objetivos múltiples, que tienen que ver con ser un puerto más eficiente, que pueda expandirse y para que eso suceda tiene que generar condiciones de confianza en la ciudadana. Sabemos que la comunidad a través de la licencia social tiene que acompañar ese proceso y la mejor manera que encontramos es a través de la apertura y del conocimiento tangible".