El movimiento de carga general, contenerizada y de proyecto alcanzó las 2.066.690 toneladas, incluyendo productos movilizados vía terrestre. Esta situación operativa se llevó adelante tanto en el Muelle Multipropósito, como desde el sitio 5 de Puerto Galván, muelle público bajo la órbita del CGPBB. El reporte anual indicó que se llevaron a cabo sostenidas operaciones de descarga de fertilizantes para el cultivo de la región, como así también arena cerámica y baritina para Vaca Muerta y carga de combustible para bunker.
Las jornadas de descarga de pescado congelado también arrojaron cifras destacables, que además propiciaron una gran presencia y rotación de estibadores y equipamiento. El movilizado anual fue de 9.237 toneladas, con una suba del 27.5% con respecto al 2020 y de 240.7% al 2019.
Además, durante todo el 2021, se continuaron implementando medidas sanitarias ajustadas al contexto de pandemia que permitieron la continuidad de la actividad portuaria como servicio esencial y priorizando la salud de nuestra comunidad. En este sentido el titular del Consorcio remarcó que "la apuesta por la seguridad operativa y sanitaria nos puso en un estadio de liderazgo que hemos sabido mantener y por el que hemos trabajado arduamente".
Finalmente, Federico Susbielles agradeció "a toda la familia portuaria y al equipo del Consorcio por las ganas y la eficiencia puestas al servicio de ser mejores y más competitivos. Seguiremos adelante para seguir trabajando por el puerto que Bahía, nuestra provincia y el país se merecen y necesitan".