El Consorcio del Puerto de Bahía Blanca firmó hoy, un convenio de colaboración con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y las asociaciones civiles Identidades en Red e H.I.J.O.S local, por medio del cual, se decidió transformar la sede de Prefectura Naval Argentina ubicada en Guillermo Torres 4194/98 de Ingeniero White - donde funcionó un centro clandestino de detención-, en un Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos.
La firma se da en el marco del Programa White 2020/2030 cuyo objeto primordial es el de vincular Puerto con la comunidad de Ingeniero White y su historia.
En este caso, se definió establecer un Espacio para la Memoria en jurisdicción del Puerto de Bahía Blanca, en un predio vinculado al terrorismo de Estado de la Argentina, desafectado del uso que tuvo durante 1976 y 1983 y reconvertido bajo esa denominación.
? ? Nuevo Espacio de Memoria en Bahía Blanca
— Puerto Bahía Blanca (@ptobahiablanca) December 22, 2021
El ex centro clandestino de detención que funcionaba en jurisdicción portuaria se convertirá en el primer Espacio local de la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos, destinado a actividades educativas, culturales y artísticas. pic.twitter.com/hza0tMnqRz
![]() |
Este espacio funcionó como centro clandestino de detención ilegal de la Prefectura Naval Argentina de ese momento |
![]() |
Además, transitaron trabajadores del Puerto, mayoritariamente nucleados en el Sindicato Unido de Portuarios Argentinos (SUPA), de Ferrocarriles Argentinos, de la Junta Nacional de Granos y de la Central Termoeléctrica DEBA, como así también, vecinos y vecinas sin ningún tipo de afiliación política o gremial.
El convenio fue firmado por Federico Susbielles, en representación del CGPBB; Horacio Pietragalla Corti por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación; Matías Moreno por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y por Alejandra Santucho y Victoria Aure de las Asociaciones Civiles H.I.J.O.S. Bahía Blanca y Red por el de Derecho a la Identidad, respectivamente.
![]() |
el Consorcio del Puerto de Bahía Blanca, asumirá el acondicionamiento y mantenimiento del Espacio |
![]() |