03-09-2021 11:34 hs.

El primer bajo 3D hecho en la Argentina

Hablamos con Francisco Bonansea, su creador

CATEGORIAS

  • Música
  • Locales
En Todes Hablan conversamos con Francisco Bonansea, diseñador industrial y creador del primer bajo eléctrico impreso con una maquina de 3D.

De la guitarra al bajo
"Después de haber hecho una guitarra 3D me contactaron para diseñar un bajo e imprimirlo. Tomamos el diseño de uno tradicional y le agregamos agujeros para poder achicar la cantidad de material y el tiempo de impresión. Además de tener en cuanta todas las cuestiones de sonoridad"

Costos y tecnología
"Las maquinas no son muy caras, entre unos 35 a 40 mil pesos. El material con que se imprime es plástico y ahora vienen incluso algunos con metal para aquellos que necesitan mayor durabilidad".

"La impresión 3D se hace por capas, para lograr las tres dimensiones. Trabajo en Infinito por descubrir y estamos enseñando a los chicos y chicas para que puedan meterse también en este mundo que es maravilloso".

"Tengo alumnos que se han comprado la impresora y luego han aprendido a trabajar los materiales y a diseñar, que es el desafío más grande, ya que es lo que insume mayor tiempo y trabajo".

El mundo de los diseñadores 3D
"Lo impresores 3d somos como los viejos torneros, porque muchas veces reemplazamos materiales que no se pueden conseguir por precio o falta de disponibilidad. Funcionamos como sustitutos de importaciones y brindamos soluciones a problemas cotidianos".

"Las máquinas no son caras, por lo que es una industria que puede crecer muy rápido. Con todas las impresoras que hay en el mundo se va mejorado y avanzando en características y con esto, se gana en tiempo y calidad".

"Este diseño que hice de la guitara se puede utilizar con auriculares, lo que le da una solución a aquellos que tienen problemas con el ruido y los vecinos".

"El material con el que se hace se puede obtener en cualquier lugar. En argentina hay muchos proveedores que entregan filamentos a un módico precio. Además, hay que tener en cuenta que la electricidad que consume las máquinas de 3d no es mayor a una computadora de escritorio".

"Pueden ver lo que hago en mi cuenta de Youtube personal o en Facebook donde voy subiendo los diseños que voy creando". 

Escuchá la nota completa: