06-10-2022 15:36 hs.

El premio nobel de la literatura lo ganó Annie Ernaux

Conocida por sus novelas engañosamente simples basadas en la experiencia personal de clase y género, fue elegida por el jurado este 2022.

CATEGORIAS

  • Literatura

La escritora, de 82 años, fue recompensada por "la valentía y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los distanciamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal".

Escribió más de 20 libros, la mayoría muy breves y narran hechos de su vida y de la vida de quienes la rodean. Retratos de encuentros sexuales, abortos, enfermedades y la muerte de sus padres. 

Ella misma describe su estilo como una "escritura plana", una visión muy objetiva de los eventos que describe, no moldeada por una descripción florida o emociones abrumadoras.

Sus obras más conocidas:

El libro que la hizo famosa, "La Place" (El lugar de un hombre), sobre la relación con su padre, escribe: "Sin reminiscencias líricas, sin demostraciones triunfales de ironía. Este estilo de escritura neutral me viene de forma natural".

El más aclamado por la crítica fue "Los años" (Les annees), publicado en 2008 y que describe a ella misma y a la sociedad francesa en general desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. A diferencia de los libros anteriores, Ernaux escribe sobre sí misma en tercera persona, llamando a su personaje "ella" en lugar de "yo". El libro recibió numerosos premios y distinciones.

¿Cuántas mujeres lo ganaron?

Suman solo 17 mujeres las favorecidas por el Premio Nobel de Literatura -desde que en 1909 lo obtuviera la autora sueca Selma Lagerlöf-, y pese a que en los últimos años se volvieron más frecuentes las ganadoras, la disparidad de género es altamente inequitativa para los 121 años de historia que acumula el célebre galardón.

Hasta 1990, un 93% de los galardonados fueron hombres, con solo seis excepciones. Su dominio era tal que se sucedió una racha de 25 años sin ganadoras, entre la alemana Nelly Sachs (que logró el Nobel en 1966) y la sudafricana Nadine Gordimer (que lo consiguió en 1991). Este sesgo de género, no obstante, se ha reducido. De los últimos 15 ganadores, seis han sido mujeres, un 40%.