26-01-2023 14:21 hs.

El polvo atmosférico del desierto está refrigerando algo la Tierra

CATEGORIAS

  • Curiosidades

A lo largo del año en el Sahara se forman diversas masas de aire cálido cargadas con partículas de arena del mencionado desierto, las nubes de polvo resultantes de este fenómeno viajan desde la región africana hasta los continentes europeo y americano.


La investigación de la UCLA (Universidad de California Los Ángeles), publicada en Nature Reviews Earth and Environment, revela que la cantidad de polvo de las tormentas de polvo transportado desde los desiertos a otras regiones por la atmósfera ha aumentado aproximadamente un 55% desde mediados del siglo XIX, lo que ha incrementado su efecto refrigerante.

El estudio es el primero que demuestra el efecto global de enfriamiento del polvo atmosférico del desierto. Algunos efectos del polvo atmosférico calientan el planeta, pero como otros efectos del polvo contrarrestan el calentamiento -por ejemplo, dispersando la luz solar hacia el espacio y disipando las nubes altas que calientan el planeta-, el estudio calculó que el efecto global del polvo es de enfriamiento.

Según Jasper Kok, físico atmosférico de la UCLA y autor principal del estudio, si los niveles de polvo disminuyesen, o simplemente dejasen de aumentar, el calentamiento podría intensificarse.

"Demostramos que el polvo del desierto ha aumentado y, muy probablemente, contrarrestado ligeramente el calentamiento de efecto invernadero, que no aparece en los modelos climáticos actuales", afirma Kok, que estudia cómo las partículas afectan al clima. "El aumento del polvo no ha provocado mucho enfriamiento -los modelos climáticos siguen aproximándose-, pero nuestros hallazgos implican que los gases de efecto invernadero por sí solos podrían causar un calentamiento del clima aún mayor del que predicen actualmente los modelos", afirmó. 

Kok comparó la revelación con descubrir, mientras se conduce un coche a gran velocidad, que el freno de emergencia del vehículo se había accionado parcialmente. Del mismo modo que soltar el freno a fondo podría hacer que el coche se moviera aún más deprisa, detener el aumento de los niveles de polvo podría acelerar ligeramente el calentamiento global.