En tiempos de crédito cortado y nula inversión, tener la posibilidad de acceder a una ayuda económica para tecnificar el campo siempre es bienvenida. Por eso es más que interesante la convocatoria que abrió el Ministerio de Agricultura para productores inscriptos como Mipymes que quieran desarrollar el uso de las energías renovables en sus establecimientos.
La fecha límite para anotarse es el próximo 28 de agosto. Hay que apurarse y hacer bien la presentación, dijo el consultor Ariel Mesch al sitio web Bichos de Campo, aclarando que los fondos son limitados y los proyectos se van a ir evaluando a medida que se vayan presentando.
El dinero tiene un origen internacional. Es un fondo del BID. Hay 35 millones de pesos para pymes agropecuarias que desarrollen proyectos que involucren energías renovables y la eficiencia energética aplicable a la producción, explicó Mesch. Los que resulten favorecidos tras la evaluación recibirán aportes no reembolsables por hasta 30 mil dólares, con los que podrán cubrir hasta 60% de la inversión que requiera el proyecto. El dinero que falta lo debe poner el productor.
En el programa hay dos líneas de apoyo económico: Una de hasta 7.500 dólares y la otra entre ese valor y los 30.000 dólares, que es el aporte máximo previsto. Los desarrollos más chicos deberán presentar un solo presupuesto, pero los que requieran más de 7.500 dólares deben presentar tres presupuestos distintos, lo que hace que el trabajo sea más engorroso, según explicó Mesch.