Según dio a conocer CONICET en una publicación, mediciones
realizadas por un grupo de investigadores e investigadoras de este organismo,
del Centro Internacional de las Ciencias de la Tierra de Argentina y de la
Universidad de Chile permitieron conocer que el Viedma es el lago más profundo de
América y el quinto del mundo.
El cuerpo de agua, ubicado en la provincia de Santa Cruz, presenta una fosa que alcanza una profundidad máxima de novecientos metros, detallan; lo que lo ubica entre los cinco lagos con mayor profundidad del mundo detrás del Vaikal, de Asia, o el Vostok, de la Antártida, por ejemplo, cuyas superficies superan ampliamente la del Viedma. "Es un récord absoluto en Patagonia y Sudamérica", destaca la Universidad de Chile.
Esto significa que el fondo del lago, cerca del frente actual, está cerca de 650 metros bajo el nivel del mar. Con los resultados obtenidos, el Viedma se transformó en el más profundo del continente americano y el quinto del planeta.