04-03-2023 10:43 hs.

El hielo de la Antártida avanza hacia el mar un 22% más rápido

CATEGORIAS

  • Ciencia

El hielo de la península de la Antártida, en el extremo sur del continente americano, está acelerando su movimiento hacia el mar en un 22% debido a las aguas oceánicas más cálidas y al derretimiento de la nieve.

Así lo advierte una investigación de la Universidad Británica de Leeds, publicada en la revista Nature Geoscience y basada en datos de los satélites Sentinel-1, del programa europeo Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA), del que participa Italia, y de la Comisión Europea.

La península de la Antártida es una fina franja de tierra que se desprende del resto del continente alrededor de 1.000 kilómetros hacia la punta extrema de Sudamérica, con montañas que alcanzan incluso los 2.800 metros de altura.

Desprendimiento de hielo en Antártida

A pesar de que la península alberga varias bases de investigación a lo largo de las costas, los análisis de campo de los glaciares más interiores fueron hasta ahora muy limitados de la conformación imperfecta del territorio, pero hay nuevos datos disponibles gracias a los satélites.

Al analizar unas 10 mil imágenes de satélite, en particular las de radar tomadas por los satélites Sentinel-1, los investigadores lograron estimar la velocidad de deslizamiento hacia el mar de los glaciares de toda la península.

Los científicos estimaron que entre 1992 y 2017 la disolución del hielo contribuyó al aumento de los mares en 7,6 milímetros.

Así surgió que el hielo se desliza un 22% más rápido durante la temporada de calor, tanto por las temperaturas más altas del mar como por el derretimiento de la nieve, que forma una especie de cojinete líquido bajo el glaciar que lo hace deslizarse más rápido.