13-05-2021 10:57 hs.

El Club Argentino le marca la cancha a la URS

CATEGORIAS

  • Locales
  • Deportes

El domingo Martin Azpiroz, presidente de la Unión de Rugby del Sur, protagonizó un choque contra un móvil policial a la altura de Villa Muñiz. Cerca de las 20.30 horas, la policía recibió el alerta de que un Audi circulaba en forma zigzagueante y temeraria por calle Indiada al 3500.

Martin intentó darse a la fuga y fue perseguido hasta terminar colisionando con un patrullero. Cuando se lo sometió al test de alcoholemia, el resultado dio 2,22 gramos de alcohol por litro de sangre, y la contraprueba, 2,13.

El presidente de la Unión de Rugby del Sur resultó aprehendido y alojado en la Comisaría Cuarta por los delitos de desobediencia y daños.

Además, se conoció que Azpiroz presentó su renuncia al cargo pero fue rechazada por el Consejo Directivo.

Comunicado a las socias y socios del Club Argentino, así como a todo aquel interesado

Es el titulo del comunicado que envió el Club Argentino frente a este hecho y a la actuación del Consejo Directivo de la Unión de Rugby del Sur, "nos vemos en la obligación de hacer saber a ustedes -y a todo interesado- nuestra opinión al respecto".

"Esta institución NO RECHAZA la renuncia que pusiera a disposición Martín Ignacio Aspiroz -o Ignacio Aspiroz-, sino que por el contrario la ACEPTA, agregando que tal debería haber sido presentada en forma indeclinable. En consecuencia tampoco consideramos necesario el otorgamiento de licencia alguna. Creemos que dada la gravedad de los hechos, no existen zonas grises sujetas a mayores debates, salvo los propios a como instrumentar la renuncia", comienza el texto.

"El temperamento expuesto se funda, en principio, en reglas básicas de la ética y la representatividad, en virtud de las cuales toda aquella persona con conductas reprochables no resulta adecuada para ejercer la representación de otras que se sienten agraviadas por su proceder".

Dicho algo de tamaña evidencia, corresponde hacer referencia a consideraciones de otra índole, las que pueden o no resultar de igual o de mayor peso al momento de analizar el caso
"Desde hace unos años nuestra sociedad se encuentra atravesando un proceso de re-evaluación de sus costumbres y acciones. El rugby no ha escapado a ello, y muy por el contrario, este deporte ha quedado en reiteradas oportunidades expuesto", analiza el comunicado.

"Ante ello, nuestro Club como tantos otros a lo largo y ancho del país, han emprendido una campaña activa para profundizar el debate interno; para reformar lo que haya que reformar; para que ser parte de un club y este deporte no sea motivo de sospechas; para que no se nos sindique más como los violentos, como sujetos que se creen parte de una casta superior; o para
que la palabra valores que tanto usamos, no nos sea devuelta en la cara con hechos de baja estofa".

"Nadie esta exento de cometer errores. La diferencia esta dada por lo que hacemos con esos errores como personas o como instituciones. Nadie pretende arrojar una primera piedra. Pero en momentos de crisis y transformación como los que vivimos, es cuando más necesitamos de un proyecto y de liderazgos claros, que interpreten el momento histórico. Necesitamos enviar -a nuestras socias y socios y a los miembros de nuestra comunidad- mensajes consistentes, que hagan saber de dónde venimos y a dónde vamos".
También nos vemos obligados a interpelar y efectuar un llamado de atención a los miembros del Consejo Directivo de la U.R.S.
"Quienes ante la posible comisión de una infracción a la ley y a la apertura de un proceso penal emitieron una respuesta corporativa de 'acá no pasó nada'".

"Hemos decidido hacer pública nuestra voz, y separarnos de quienes no advierten estas evidentes conclusiones. No hay nada que ocultar, los problemas se debaten de frente y de cara a nuestras socias y socios, así como frente a todo miembro de nuestra ciudad que desee involucrarse. Después de todo, no hablamos de los valores del Rugby, hablamos de nuestros valores como ciudadanos", finaliza el comunicado.